POOP1

Programación Orientada a Objetos en lenguaje Java

En este repositorio se encuentran las atividades que realizamos en el laboratorio de la facultad para entender el entorno de lenguaje de programación. El objetivo fue que el alumno conociera el manejo de datos en Java y elaborara programas sencillos que pusieran en práctica la teoria.

Teoría básica

Las clases y objetos en la Programación Orientada a Objetos son dos conceptos fundamentales, pues, se puede definir a una clase como un plao o plantilla, mientras que un objeto es una instancia real de ese plano. Las caracteristicas de las clases son:

  1. Atributos (Propiedades): Son las características o datos que describen el estado del objeto. Por ejemplo, en una clase Coche, los atributos podrían ser color, marca, modelo y velocidad.
  2. Métodos (Comportamientos): Son las funciones que definen las acciones que el objeto puede realizar. En la clase Coche, los métodos podrían ser acelerar(), frenar() y encender(). Para entender bien el objeto podemos decir que es una entidad real y concreta que se crea a partir de la plantilla de la clase. Un solo plano (clase) puede usarse para construir muchos objetos diferentes. Cada objeto tiene sus propios valores para los atributos definidos en la clase.

Desarrollo de la práctica

Las actividades que realizamos en el laboratorio fueron las siguientes: Establecer la diferencia entre crear un proyecto Meaven y Ant Ubicar la interfaz de navegación la cual se encuentra de lado izquierdo de la aplicación, donde se puede acceder a distintas propiedades para los archivos Mencionar a pom.xml para realizar e proyecto Para renombrar un archivo en NetBeans: Seleccionando el proyecto POOP1_antpodemos dar clic derecho y seleccionar sus propiedades en Properties.